Cosas que pueden hacer en el día a día para estimular el cerebro de nuestros mayores:
- Jugar
- Leer
- Jugar
- Escribir
- Jugar
- Hacer pasatiempos
- Jugar
- Practicar algún hobby: pintar, coser, escuchar música… ésto activará nuestras neuronas!! 😉
- Jugar: a cartas, al dominó, al ajedrez, a los juegos de mesa, al veo veo, al pasapalabra….y otras dinámicas propias de los talleres de risoterapia
- Participar en actividades artísticas, culturales e intelectuales: exposiciones, museos, conciertos, conferencias…
- Aprender
- Hacer ejercicios para trabajar la memoria, la atención y otras funciones mentales.
Ver más información en: talleres para la tercera edad.
SHOWS Y ANIMACIONES PARA LA TERCERA EDAD
El público de la tercera edad siempre es un público agradecido, que disfruta de los payasos y de casi todo lo que les propongas. En el caso de las residencias hay que trabajar con un poco más de entusiasmo para despertar a nuestros abuelos, pero sea cómo sea siempre se pretende pasar un rato divertido y gozar de la fiesta.
Además también os proponemos talleres y ejercicios que no sirven para rejuvenecer nuestro cerebro mientras que trabajamos nuestra memoria, la atención y la lucidez.
- Ejercicios de memoria
- Ejercicios de lenguaje
- Ejercicios de expresión corporal
- Ejercicios musicales
- Ejercicios de concentración y atención
Actividades de arte terapia funcionan fenomenal y son muy interesantes a la hora de programar actividades para la tercera edad:
- expresiones plásticas
- expresión dramática
- expresión musical
- expresión corporal
Representar un poema, cantar un poema, modelado con plastilina, collages, títeres, instrumentos, hacer dibujos sencillos libremente, improvisación de ritmos, onomatopeyas, creación de canciones, el juego del espejo etc. son actividades que funcionan muy bien con nuestros mayores.
Animación y Talleres en Residencias de la tercera edad:
Para los abuelos trabajar con los sentidos es importante, en especial en las residencias ya que muchos han perdido ya la vista o bien el oído y llegar a realizar actividades para todo un colectivo con capacidades cognitivas, también más deterioradas en alguna medida no siempre es fácil, pero sí posible. La musicoterapia, arteterapia, la pintura, el modelado, las actividades artísticas, los chistes, los payasos, las adivinanzas y los refranes, todo eso debería formar parte de una animación para la tercera edad en cualquier centro que trabaje con ellos.
Lo mismo pasa con las actividades físicas, hay que intentar mantenerlas el máximo de tiempo posible ya que la actividad física:
- mejora el autocuidado
- aumenta la sensación de bienestar general
- aumenta la participación social
- incrementa la calidad del sueño
- mantiene ágiles y atentos los sentidos
- disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular
- mejora la capacidad funcional
- reduce el riesgo de caída
JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA LA TERCERA EDAD:
Los juegos o el acto de jugar en general es beneficioso para los adultos y sobre todo para la tercera edad porque jugar nos ayuda a:
- Mantener capacidades psicomotoras
- Fortalecer capacidades físicas (mover algo, lanzarlo, atraparlo)
- Estructurar el pensamiento
- Relacionarse con otros
- Trabajar el lenguaje y hacer funcionar al cerebro
- Trabajar la inhibición
- Trabajar la memoria de trabajo, la memoria a corto y largo plazo y la concentración
Jugar. Todo son ventajas 😉
Nuestras favoritas son las artísticas y las dinámicas de risoterapia adaptadas a la tercera edad, que les encanta porque se trabaja desde al arte, el teatro, la broma, los chistes, los pasatiempos y los juegos.
Más información en risoterapia punto barcelona
Las actividades para la tercera edad dependerán mucho de las capacidades en las que se encuentren los abuelos porque no es lo mismo un casal de la tercera edad que una residencia de ancianos, el ritmo y las respuestas son diferentes, así que hay que adaptar cada una de las actividades y shows que se realizan con ellos.
Los puzzles y el pasapalabra, el bingo, les encanta sin excepción. También el sentido del humor. Sin sentido del humor seguramente no querrían participar con nosotros!
Las canciones, los instrumentos y todo lo que sea musical o lo artístico, la mímica, el teatro, los cuentos… funciona fenomenal en las animaciones para la tercera edad
Así que aquí estamos. Esperando repartir más felicidad pronto en muchos más casales para la tercera edad!!!
Os esperamos 🙂